Si bien BP ha logrado contener parte del crudo que continúa emanando del pozo en el Golfo de México, éste sigue fluyendo y se espera que continúe así hasta agosto, cuando finalice la perforación de dos pozos auxiliares. Los pelícanos son unos de los animales que más evidencian el impacto del derrame.
Los centros de rescata de aves contaminadas están trabajando para salvar a la mayor cantidad posible. En la isla Qeen Bess, en la costa de Luisiana, por ejemplo, se recuperaron 60 pájaros, entre los que se incluyen 41 pelícanos.
El peligro es que las aves ingieran el crudo al limpiar su plumaje con el pico. También sus plumas, al estar contaminadas, pierden la capacidad de proteger a las aves del frío.
El impacto del vertido de crudo en la vida marina es devastador. El Golfo de México es además, el asiento de la industria pesquera y camaronera más importante del sur de EE.UU., con ventas cercanas a ñps US$3.000 millones anuales.
El peligro es que las aves ingieran el crudo al limpiar su plumaje con el pico. También sus plumas, al estar contaminadas, pierden la capacidad de proteger a las aves del frío.
El impacto del vertido de crudo en la vida marina es devastador. El Golfo de México es además, el asiento de la industria pesquera y camaronera más importante del sur de EE.UU., con ventas cercanas a ñps US$3.000 millones anuales.
Estas algas completamente cubiertas de petróleo fueron arrancadas de las aguas de Bay Long, en las costas de Luisiana.
0 comentarios:
Publicar un comentario