( TEATRO/DANZA )
¿Sigo siendo?
Espectáculo de danza y teatro a cargo de Luis Antonio Vílchez, Jonathan Olaguibel, Santos Olazábal, Alonso Figueroa, Cristian Huaya, Carlos Santos, Alejandro Zapana y José Dorr. Música: Machinga. Dirección: Luis Antonio Vílchez.
AUDITORIO DEL CENTRO CULTURAL EL OLIVAR DE LA MUNICIPALIDAD DESAN ISIDRO, CALLE REPÚBLICA 455. 8 P.M. ENTRADAS: S/.25 Y S/.15.
El psiquiatra y la bailarina.
Montaje que cuenta con la participación de la actriz Carmen Aída Febres y el debut sobre tablas del reconocido psiquiatra Mariano Querol (además, aplicado alumno de danza durante 40 años). Videoarte: Fernando Arróspide. Dirige: Javier Echevarría.
TEATRO DEL CENTRO CULTURAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA, AVENIDACAMINO REAL 1075, SAN ISIDRO. 8 P.M. ENTRADA GENERAL: S/.30.
( PROYECCIÓN )
Cine español de animación.
Hoy se exhibirán las cintas “Don Quijote de la Mancha (I y II)” (1978), de Cruz Delgado; y “El bosque animado, sentirás su magia” (2001), dirigida por Ángel de la Cruz y Manolo Gómez.
SALA VENTANA INDISCRETA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LIMA, PABELLÓN E-1, TERCERPISO. 12 M. Y 4:30 P.M. INGRESO LIBRE.
( MÚSICA )
Inka Roots.
Concierto inspirado en el legado de Bob Marley, a cargo de esta banda que combina elementos clásicos del reggae y de la música andina. Liderada por Carlos Puertas, la agrupación está formada por músicos de Jagannatha Reggae Band.
LA ESTACIÓN DE BARRANCO, AVENIDA PEDRO DE OSMA 112. 10 P.M. ENTRADAS: S/.38 (BOLETERÍA).
Riuya Aoki y Ayane Matsusaki.
De Tokio a Lima, esta dupla de músicos japoneses sorprende al interpretar canciones de música andina. Riuya (virtuoso de la guitarra) y Ayane (cantante de timbre soprano) han sido asesorados por Manuelcha Prado y Raúl García Zárate. Invitados: Edwin Montoya y el grupo Tradiciones del Perú.
AUDITORIO DE LA DERRAMA MAGISTERIAL, GREGORIO ESCOBEDO 598, JESÚS MARÍA. 8 P.M. TELÉFONO: 798-4000.
Gitanerías.
Espectáculo musical a cargo de Leo y Esperanza Amaya, artistas que mantienen la tradición gitana en el canto y en el baile. Estarán acompañadas por Ernesto Hermoza en la guitarra y Jesús Rodríguez en el cajón.
JAZZ ZONE, AVENIDA LA PAZ 646, PASAJE EL SUCHE, MIRAFLORES. 10 P.M. ENTRADAS: S/.20 Y S/.10.
( EXPOSICIONES )
Camilo Blas. Dibujo indigenista.
Visita guiada a cargo de los curadores de la muestra, Luis Eduardo Wuffarden y Natalia Majluf.
SALA 3 DEL MUSEO DE ARTE DE LIMA, PASEO COLÓN 125, LIMA. 6:30 P.M.INGRESO LIBRE.
Dos propuestas.
Exposición de fotografías de Esteban Pastorino (Argentina).
GALERÍA EL OJO AJENO DEL CENTRO DE LA IMAGEN, AV. 28 DE JULIO 815,MIRAFLORES. DE 9 A.M. A 9 P.M. INGRESO LIBRE.
Portafolio de artista: Alberto Casari. Conversatorio a cargo del artista y diseñador peruano, creador de Productos Peruanos Para Pensar (PPPP), empresa de arte y diseño que tiene como objetivo la exploración de nuevas formas de fabricación de objetos exclusivos para la decoración. Casari hará un repaso cronológico, a manera de portafolio, de su trabajo.
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA, NATALIO SÁNCHEZ 181, SANTA BEATRIZ. 7:30 P.M. INGRESO LIBRE.
Fuente: EL Comercio
0 comentarios:
Publicar un comentario