El gobierno de China defendió su derecho de censurar internet a través de un documento que expone la actitud de las autoridades hacia la red.
En un nuevo "Libro Blanco" -publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado bajo el título "Internet en China"- se afirma que impedir el acceso a algunos contenidos es necesario para proteger el poder del Estado, la unidad nacional y los intereses nacionales.
También se insiste en que las compañías extranjeras que operan en China deben obedecer las reglas del país.
"Dentro de territorio chino internet se encuentra bajo jurisdicción de la soberanía china. La soberanía de China en internet debe ser protegida y respetada", se lee en el documento, de 31 páginas de extensión.
Bajo crítica
En China, los sitios en internet que son considerados sensibles por funcionarios gubernamentales son bloqueados con regularidad.
Pero el "Libro Blanco" sostiene que los chinos disfrutan de una irrestricta libertad de expresión en la red.
Según el corresponsal de la BBC, Michael Bristow, Pekín ha enfrentado críticas por su política de internet, especialmente luego de que a principios de este año Google anunciara su salida del país al no estar dispuesto a censurar más sus términos de búsqueda.
Los servicios en chino de la compañía estadounidense ahora tienen su sede en Hong Kong, que impone menos reglas restrictivas sobre el uso de la red.
En "Internet en China" también se dan detalles sobre la rapidez con que internet se ha desarrollado en el país.
El gobierno espera que dentro de cinco años cerca de la mitad de la población ya tendrá acceso a la red.
La cifra actual es de cerca de 30%.
Fuente: BBC Mundo
0 comentarios:
Publicar un comentario