martes, 8 de junio de 2010

Complejo Arqueológico Maranga es parte de la identidad de limeños

martes, 8 de junio de 2010
Un nuevo recurso turístico y arqueológico con que cuenta Lima son las huacas que se encuentran en el Parque de Las Leyendas, y que la gestión municipal del Dr. Luis Castañeda Lossio, puso a disposición de miles de turistas y visitantes locales, nacionales y extranjeros que llegan a este recinto recreativo familiar durante los fines de semana.

Así lo dio a conocer la jefa de la División Arqueológica del Parque de Las Leyendas, arqueóloga Lucénida Carrión, quien informó que este recinto recreativo ya cuenta con un circuito peatonal y señalética adecuada y educativa, en las huacas Tres Palos y La Cruz, que son el modelo a continuar con los recientes trabajos que se desarrollaron en la huaca San Miguel, la misma que estará a disposición del público.

“Los limeños deben saber que tenemos una identidad cultural, un patrimonio vivo y que se puede visitar y cuidar, pues fueron años de ardua labor para desentrañar de la tierra vestigios tan importantes de la cultura Ichma, Colli y del propio Curacazgo de Maranga, que puede ser apreciados, en estas imponentes edificaciones que datan del años 0 a 600 D.C.”, señaló la investigadora.

Más adelante, dijo “se ha puesto en valor la huaca San Miguel, tras un año de excavaciones e intensa búsqueda de este testimonio y tesoro cultural con que también cuenta el Parque de Las Leyendas”.

“Si bien es cierto es un zoológico, jardín botánico y amplios lugares de sano esparcimiento en un solo lugar, ejemplo de vida natural, de flora y fauna silvestre, oriunda de Lima, también aporta con los vestigios históricos encontrados como: ceramios, vasijas y obras de ingeniería como canales, acueductos, murallas, y centros ceremoniales y administrativos, lo que le han dado el alto valor histórico para añadir los estudios e investigaciones arqueológicas e históricas sobre la cultura Lima”, agrega.

En la gestión del Dr. Luis Castañeda se ha dado mayor impulso y aportes significativos a los avances logrados desde que se asumiera la administración del Parque de las Leyendas y encontráramos dentro de ella, las huacas que poseen un dominio jerárquico sobre estructuras y edificaciones que conducen a su integración regional y geográfica con la huaca San Marcos y la jurisdicción que posee la Universidad Católica.

Así se iniciaron muchos trabajos con los alumnos de Arqueología e Historia, de las universidades de San Marcos y Católica, un grupo cohesionado a los arqueólogos, obreros bajo su dirección. Un grupo de 25 investigadores que también en simultáneo laboraron sobre la Huaca San Miguel o Maranga, a partir del año 2009 y que hoy en el 2010, ya se puso en valor y será incorporado al circuito turístico del Parque de Las Leyendas.


El DATO:
Desde el año 2002 se iniciaron investigaciones y recopilaron estudios de afamadas investigadoras como la Dra. Ruth Shady, Josefina Ramos de Cox, entre otras sobre este lugar que guarda enigmáticas e incontrastables huellas de identidad limeña, que acogió elementos exportados de culturas como la Chimú, Moche, Colli – que fueron conquistados por los incas-, y cuyos avances fueron trasladándose a los lugares de jerarquía administrativa para embellecer y establecer un dominio único de la corte inca, explicó la Dra. Carrión.

El Parque de Las Leyendas iniciará sus programas de capacitación en Arqueología con estudiantes universitarios y escolares, para que precisamente, descubran la enorme importancia que poseen los sitios prehispánicos ubicados en nuestra capital, y el formidable aporte histórico que podrían generar futuras investigaciones y proyectos sobre este Complejo Arqueológico Maranga.

Fuente: Municipalidad de Lima

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Periodistas Urbanas ^^! ◄Design by Pocket, BlogBulk Blogger Templates