Una triste realidad vive la delegación peruana que viajó al Mundial Juvenil de Atletismo en Moncton, Canadá. El técnico Óscar Valiente denunció a El Comercio desde ese país que la Federación Peruana de Atletismo (FPA) los ha enviado a esa competencia sin las condiciones básicas que toda selección nacional merece.
“Ya se hizo una mala costumbre —escribió Valiente, entrenador de los hermanos Jorge y Javier McFarlane, en un correo electrónico— que la FPA “dirigida” por el abogado Wilfredo Enrique Cusicanqui no cumpla con los protocolos básicos para que una delegación viaje orgullosa: no fuimos presentados a la prensa ni despedidos por la directiva; no se nos entregó la bandera; tampoco el uniforme nacional de competencia, de desfile y de diario”, dijo publicó hoy el suplemento deportivo DT.
“Una de las integrantes de la delegación, Yuli Capcha, representa por primera vez al país y ha tenido que traer el uniforme desteñido que su compañera Jovana de la Cruz le prestó. ¡Una pena! Estas líneas no son de reclamo, sino un llamado público de atención para que tomen en serio a nuestras delegaciones”, afirmó Valiente.
En Lima, la FPA se limitó a decir que no cuenta con dinero, porque el IPD no les asigna recursos, debido a que esta entidad está al margen de la ley.
MCFARLANE QUEDÓ CERCA
El atleta Javier McFarlane saltó ayer en el Mundial Juvenil y se quedó a solo 16 centímetros de meterse a la final del salto largo, lo que lo hubiera convertido en el segundo peruano en clasificar a una final en un mundial atlético. Su mejor salto fue de 7,31 metros, con lo que se ubicó en el puesto 21. Solo los doce mejores clasificaron y dos brasileños y un panameño fueron los únicos sudamericanos entre ellos.
McFarlane volverá a competir mañana. Lo hará en los 110 metros con vallas, otra de sus pruebas favoritas. Su objetivo es superar el noveno lugar que consiguió su hermano hace cuatro años en el Mundial celebrado en Beijing, China.
Fuente: elcomercio.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario