29 y 30 de Mayo 2010
Agricultores alto andinos ofrecerán papa nativa, el más valioso tesoro pre Inca
El Autentico tesoro de los Andes, la papa nativa del Perú, estará al alcance de los limeños a través del “Festival de la Papa Nativa” que organiza la Gerencia de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Coordinadora Nacional de Productores de Papa del Perú e instituciones comprometidas.
Se harán presentes los agricultores de papas nativas de las regiones altoandinas que realizan sus labores de manera sostenible, en defensa y protección del medio ambiente a fin de cuidar el suelo, la producción sana de alimentos y rememorar los cultivos tradicionales, tratando de preservar las semillas y resaltando los nutrientes de la papa nativa.
En el mundo existen aproximadamente 5 000 variedades de papa. El Perú es el centro de mayor biodiversidad de la papa con 91 especies y 2 800 variedades. Sin embargo, el consumo per cápita de este tubérculo entre los años 2008 y 2009 fue de 80 a 90 kilogramos al año, la mitad de lo que consumen los países europeos. La papa es el cuarto principal producto alimenticio en el mundo después del trigo, el arroz y el maíz.
El consumo de papa se ha incrementado, también hemos visto la diversificación en el uso de papas nativas en la gastronomía nacional por la calidad de su sabor, como el caso de la producción de chips con papa nativa.
A través del consumo de papa hay una importante contribución, de proteínas, minerales como el hierro y el fósforo, y de otras vitaminas como las de complejo B, de gran importancia en la nutrición del ser humano.
Existen variedades de papa nativa destacadas por el consumidor como Amarilla Tumbay (papa arenosa), Huagalina (variedad de amarilla), Yana Imilla (papa azul) y Sani Imilla (papa morada.
Los asistentes que visiten esta feria encontrarán stands ocupados por pequeños productores, comercializadores y transformadores de papa nativa de todo el país.
Este festival tiene entre otras finalidades, el rescatar los conocimientos ancestrales del agricultor andino y organizarlos en empresas productoras para que generen contactos entre el campo y el mercado.
El “Festival de la papa Nativa” se realizará el 29 y 30 de Mayo del 2010, en el jirón Ucayali, cuadra 6, al costado del Mercado Ramón Castilla (ex Mercado Central) de 10.00 a.m. a 7.00 p.m. El ingreso es libre.
“Desde las comunidades campesinas a las mesas más exigentes del Perú y el Mundo: Papas Nativas”.
0 comentarios:
Publicar un comentario