martes, 26 de octubre de 2010

Murió el pulpo Paul

martes, 26 de octubre de 2010 0

El molusco más famoso del mundo murió este martes en el Life Centre de Oberhausen, Alemania.

Algunos se lo querían comer, así fuera crudo, otros querían elevarlo a héroe nacional, pero a la final, el pulpo Paul murió como suelen hacerlo los ejemplares menos célebres de su especie: en un acuario, luego de dos años de vida, el periodo que normalmente viven estas especies.

Desde su acuario en Oberhausen, Alemania, Paul se convirtió en un "profeta salvaje" al acertar todos los pronósticos que realizó durante el Mundial de Sudáfrica, incluidas las victorias de España en la semifinal ante Alemania y en la final ante Holanda.

Las habilidades de Paul dieron origen a una generación espontánea de animales "sabelotodo" y a la sombra de su éxito surgieron loros, cocodrilos, monos y hasta gallinas que presumían de su don profético. Sin embargo, ninguno fue capaz de contrastar la fama de Paul, el pulpo más famosos del mundo... muere el molusco, nace la leyenda.


Foto: REUTERS

Fuente: MSMnoticias

lunes, 18 de octubre de 2010

Pedro, el pingüino gigante de Perú

lunes, 18 de octubre de 2010 0
Se llama Pedro, y tiene nada menos que 36 millones de años.

El fósil de un pingüino gigante hallado en Perú fascina a los científicos y arroja luz sobre la evolución de esta especie.


Fuente: BBC

Tropas rusas se retiran de ciudad en Georgia

Fuerzas militares de Rusia se retiraron de una ciudad de Georgia que ocuparon durante la breve guerra entre los dos países hace dos años.

La ciudad, Perevi, está situada muy cerca de Osetia del Sur, la región separatista georgiana en el centro del conflicto.

Cuando la guerra terminó ambas partes acordaron que las tropas regresarían a las posiciones anteriores a la guerra.

Rusia ha mantenido una importante presencia militar en Osetia del Sur, pese a las protestas georgianas de que ello rompía el acuerdo de alto el fuego.
Fuente: BBC
Un hombre de Leicester en Inglaterra se ha convertido en el primer drogadicto del Reino Unido en aceptar dinero para esterilizarse, ofrecido por una organización caritativa estadounidense.

La ONG, que ha pagado a 3500 drogadictos de Estados Unidos para no tener hijos, comenzó a establecerse en el Reino Unido hace unos meses.

El llamado "Proyecto Prevención" afirma que ésta es la única manera de evitar que los bebés sean dañados durante el embarazo.


Fuente: BBC



México: incautan 105 toneladas de marihuana

Las autoridades mexicanas incautaron 105 toneladas de marihuana en Tijuana, en el estado de Baja California, en el noroeste del país.

El decomiso se produjo cuando presuntos delincuentes se enfrentaron con agentes municipales, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Defensa Nacional.

Como resultado del operativo, que se desarrolló en diferentes puntos de la ciudad, fueron detenidos 11 presuntos traficantes.

El general Alfonso Duarte, citado por la agencia Reuters, indicó que los 10.000 paquetes de marihuana tenían un valor de más de US$340 millones.
Fuente: BBC

Honduras dice que Nicaragua le niega datos sobre leptospirosis

El gobierno de Honduras aseguró que su par de Nicaragua se niega a brindarle información sobre el brote de leptospirosis que ocasionó la muerte de 16 personas en el país.

"Las diferencias de cualquier tipo que puedan existir con Nicaragua no pueden influir en la parte sanitaria, insistiremos en establecer conversaciones con ellos", indicó el ministro de Salud de Honduras, Arturo Bendaña.

Sin embargo, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ofreció "acompañamiento solidario con el pueblo y con las autoridades de salud de Honduras para enfrentar esta epidemia".

El gobierno de Nicaragua no reconoce al de Honduras, tras el golpe de Estado que sacó del poder a Manuel Zelaya en 2009.

La enfermedad —común en regiones tropicales— se transmite por la bacteria Leptospira interrogans y se contrae a través del contacto de heridas en la piel con tierra, agua estancada, basura o vegetación contaminada con orina de animales infectados.
Fuente: BBC

China: esfuerzos para rescatar a cinco mineros atrapados

Unos 300 socorristas buscan a cinco mineros que están atrapados desde el sábado tras una explosión de gas en una mina.

La cifra de muertos ascendió a 32, indicaron las autoridades.

Casi 280 mineros se encontraban trabajando en la mina, en la provincia de Henan.

El año pasado fallecieron en China más de 2.600 mineros en accidentes laborales.


Fuente: BBC

Diez personas murieron a causa del tifón Megi que golpeó el norte de Filipinas.

Diez personas murieron a causa del tifón Megi que golpeó el norte de Filipinas.

Las autoridades aseguran que al menos un individuo falleció por la caída de árboles y al menos uno murió ahogado.

El tifón es el más fuerte en golpear el país en años y dejó significativos daños.

Megi ahora va rumbo a la costa sur de China.


Fuente: BBC

viernes, 15 de octubre de 2010

Munidescentralizarte llega a Pachacámac y San Juan de Lurigancho

viernes, 15 de octubre de 2010 0
Munidescentralizarte con la Obra “Floreciendo”

Día: Miércoles 20 de octubre.

Lugar: I.E. 0063 . Jr. Chucuito y Trujillo s/n - San Juan de Lurigancho.

Compañía teatral: Centro cultural Watay.

Hora: 10:00 a.m.




Día: Martes 26 de octubre

Lugar: I.E. 0058

Hora: 10:00 a.m.

Compañía teatral: Asociación de Artistas Aficionados.

El placer de pintar es la nueva exposición de la Galería Pancho Fierro

“El placer de pintar”, de Eduardo García Campos, es la nueva exposición que presenta la galería municipal de arte Pancho Fierro y que organiza la Subgerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.


Esta exhibición será inaugurada el jueves 30 de setiembre, a las 19:30 horas. La muestra estará hasta el 24 de octubre.


El ingreso es libre.

Rock en el Parque de la Muralla

Rock en el Parque de la Muralla

Segunda edición del festival musical de rock nacional a cargo de “Los Mojarras”, “Uchpa”, “Los Yacks” y “Barrio Calavera”. Desde Arequipa participan “XDinero” y “Mermelada Pesada” de Tarapoto.

Día: Domingo 17 de octubre

Lugar: Malecón del Río – Parque de la Muralla.

Hora: 2:00 p.m.

El ingreso es libre.

Gran Semana de Lima arranca este 23

Del 23 al 31 de octubre se realizará la Gran Semana de Lima 2010 que contará con una serie de atracciones con el propósito de promover el turismo, el arte, la cultura, el comercio y el deporte en la capital. Además, por segundo año consecutivo se presentará Centro Abierto con sorprendentes intervenciones en diversos lugares del Centro Histórico.

Carlo Corno, presidente de la Gran Semana de Lima, señaló que el sector privado en un esfuerzo conjunto con la Municipalidad de Lima llevarán a cabo un amplio programa de actividades, en el que destaca la Semana del Descuento, cabalgata con más de cien caballos de paso, visitas guiadas, teatro familiar, cine europeo, talleres para niños por el Centro de Lima.

Martín Bustamante, señaló que el éxito de esta celebración está asegurado, ya que hay diversas actividades culturales y deportivas, en donde la seguridad reinará para tranquilidad de todos.

El jefe del staff de asesores de la Municipalidad Metropolitana de Lima, además agradeció y reconoció la labor del ex alcalde Luis Castañeda Lossio, por haber sido el gran impulsor de esta festividad e institucionalizar esta alianza estratégica con el sector privado en favor de la ciudad de Lima y todos sus habitantes.

En esta oportunidad, también estará -por segundo año consecutivo-, el Centro Abierto 2010 y cuyas intervenciones de sitio específico en el Centro Histórico de Lima, mostrarán cinco grandiosos proyectos en la Plaza San Martín, Pasaje de Encarnación, Parque de la Democracia y Jirón de la Unión. Cabe señalar que este proyecto es organizado por Alta Tecnología Andina ATA, Fundación Telefónica y el Museo de Arte de Lima.

Otras de las actividades que invadirán las calles de nuestra capital, serán los malabares y retretas en el Jr. de la Unión, Plaza de la Merced, Parque de la Muralla y Plaza San Martín, como también la exhibición de productos ecológicos y el gran Geniograma.

La programación incluye además el Gran Clásico de Carreras en el Hipódromo de Monterrico, tradicional desayuno limeño, concurso canino en el Parque de la Exposición a cargo del Kennel Club Peruano, festival gastronómico, entre otras atracciones más para el disfrute en familia.

DATOS

La Gran Semana de Lima cuenta con el auspicio de instituciones como Telefónica del Perú, Edelnor, El Comercio, Grupo RPP, Asociación Nacional de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, Museo de Arte de Lima, Asociación Atocongo, Inca Kola, Cementos Lima, entre otras.

Fuente: Municipalidad de Lima
 
Periodistas Urbanas ^^! ◄Design by Pocket, BlogBulk Blogger Templates